Archivo del autor León Ramos

PorLeón Ramos

Worldcoin, Importaciones indias, discos duros HAMR

León Ramos, Alina Poulain y el Ingeniero Bruxo nos traen un nuevo episodio de la nueva temporada de Creadores Digitales en el que hablan de:

India restringe importación de electrónicos
¿Qué son los discos HAMR?
Worldcoin: ¿Vale la pena regalar tus biométricos por entrarle a las criptos?
#Cripto #Ethereum #India #Nearshoring #Mexico #HardDrive #Tecnologia
#Podcast #CreadoresDigitales #Importacion #HD

Image by storyset on Freepik

PorLeón Ramos

Adiós a los discos duros mecánicos dice Windows

Pues se ha filtrado desde el portal de Tom’s Hardware, que lo fabricantes de laptops o equipos nuevos han sido notificados o sugeridos por Microsoft que incorporen únicamente discos duros de estado sólido en lugar de los discos duros mecánicos tradicionales para que corra correctamente el sistema operativo.

La solicitud no oficial, que por cierto no aparece aún en la lista de requerimientos oficiales del sistema operativo Windows 11, está proyectada para ser efectiva para el 2023. Los fabricantes de hardware no tomaron de muy buena gana esta solicitud por dos cuestiones:

  1. Fallas en las cadenas de suministro
  2. Mayor costo para los segmentos de entrada

Fallas en las cadenas de suministro

Como todos saben, las condiciones actuales del mundo colocan a los fabricantes en un lugar muy incómodo para la fabricación de productos. ¿Han preguntado cuánto tiempo de espera hay en los automóviles nuevos? Es por ello que los fabricantes han solicitado una extensión en el tiempo límite o un periodo de gracia para la implementación de este requerimiento. Es posible que varios de ellos ya cuenten con stock de discos mecánicos que quieren colocar en el mercado y que no están dispuestos a simplemente descartar.

Mayor costo para los segmentos de entrada

Actualmente la proporción de costo de un disco de almacenamiento mecánico vs el costo de almacenamiento de estado sólido es de 1 a 3, es decir, el SSD cuesta tres veces más que un disco mecánico. Esto, para los segmentos altos de mercado no es importante, pero si es una diferencia sustancial para los segmentos de entrada.

¿Qué opinan? ¿Es una solicitud bien intencionada de Microsoft para mejorar la experiencia de usuario en los equipos? ¿Es el momento justo para ser rígidos en este requerimiento? ¿Ya te estás animando a instalar Linux en los equipos que todavía tienen discos mecánicos?

¡Escucho sus propuestas!

 
Foto de Vincent Botta en Unsplash

PorLeón Ramos

Un único cargador para gobernarlos a todos

Esta noticia la hemos estado siguiendo en CreadoresDigitales desde hace tiempo y ¿Qué creen? ¡Que ya es una realidad! El pasado martes 7 de junio fue aprobado por la comisión ejecutiva de la unión europea la iniciativa de un sólo cargador para todos los dispositivos de consumo.

El tipo de conector elegido es el USB-C, así que le podemos ir diciendo adiós al mini-USB, al micro-USB y al lightning de apple para los iphones.

La legislación que ha tardado 10 años en convertirse en una realidad, tras ser publicada, podría entrar en vigor para el año 2024. Así que si vives en la Unión Europea, podrás tirar todo tu masacote de cables a la basura y quedarte con un único cargador y un único cable de carga para todos tus dispositivos.

Ojo, no será exclusivo de los celulares, casi todos los dispositivos serán suceptibles de esta regulación, así que prepárte para audífonos, cámaras, bocinas y hasta laptops que cargan únicamente con USB-C. (Claro, las laptops podrían salir un poco más tarde por ahí de finales del 2024 para darles chance a los fabricantes de hacer las cosas.)

Desde CreadoresDigitales nos preguntamos si Apple tendrá una postura oficial al respecto o si emitirá algún comunicado, así mismo, espero que ésta regulación, aunque es meramente europea, fuerce a los fabricantes mundiales homologar los productos de forma mundial, claro entendemos que hay diferentes clavijas y voltajes (en europa las clavijas son redondas y usan voltaje 220V y en México usamos los estándares americanos de clavijas planas y voltaje de 110-120V), pero aún así ¿No será más barato homologar todos los equipos con los mismos conectores?

Sólo me queda decir, ¡Gracias unión Europea!

Foto de Solen Feyissa en Unsplash

PorLeón Ramos

Home office en la arquitectura con Fernanda Soriano

Esta es una plática deliciosa con la arquitecta Fernanda Soriano en donde conocemos la iniciativa de ciudadesEnCuarentena de la cual es partícipe. La sorpresa nos llega por las formas tan creativas que las personas confinadas tienen para reclamar espacios y convertirlos para poder realizar actividades que antes se realizaban en el exterior.

¿Cambiarán los diseños de las casas? ¿Cambiarán las ciudades que nos rodean? Son algunas de las preguntas que intentamos contestar en esta entrevista que recomendamos sin lugar a dudas a todos.

Tengan salud,

Escucha a Alina Poulain, Hiram Camarillo y a León Ramos en el podcast de Creadores Digitales en vivo todos los jueves 8:30pm.

Photo by Austin Distel on Unsplash

Nuestras Redes

@creadoresdigita CreadoresDigitales

Sigue a León, Hiram y Alina en Twitter

Hiram @hiramcoop
León @fulvous
Alina @alinapoulain

¡Escúchanos!

En Ivoox En Spotify
ApplePodcast En Youtube
Google podcast
PorLeón Ramos

Ley de software libre en Sonora

El día de hoy nos acompañan el Prof. Iván R. Chenoweth y Manuel Haro. para platicar sobre la nueva ley de software libre, ¿Cómo llego ahí?, ¿Qué pasó?.

Las leyes de software libre que se encuentran actualmente en vigencia en Zacatecas y Oaxaca, otorgan un marco legal de preferencia para la compra gubernamental de software libre sobre el software privativo. Además de brindar las facilidades de vinculación entre las instituciones de educación superior y la iniciativa privada. El objetivo es tener grupos de egresados que, lidereados por profesores o expertos en diseño de software, desarrollan las plataformas informáticas que el estado necesita.

En el caso de la ley de software libre de Sonora en el momento de la entrevista se encuentra en discusión en la cámara de diputados estatal y tiene una alta probabilidad de ser aceptada. Desde creadores digitales les deseamos mucha suerte y esperamos que esta ley se traduzca en un bien para la sociedad sonorense.

Que tengan salud,

Escucha a Alina Poulain, Hiram Camarillo y a León Ramos en el podcast de Creadores Digitales en vivo todos los jueves 8:30pm.

Photo by Austin Distel on Unsplash

Nuestras Redes

@creadoresdigita CreadoresDigitales

Sigue a León, Hiram y Alina en Twitter

Hiram @hiramcoop
León @fulvous
Alina @alinapoulain

¡Escúchanos!

En Ivoox En Spotify
ApplePodcast En Youtube
Google podcast
PorLeón Ramos

CFE y la producción privada de energía, con David Rosales

¿Qué podemos hacer para no quedarnos sin energía eléctrica con estos cortes?

En esta riquísima plática con David Rosales nos enteramos de las causas de los cortes de electricidad. Lo que la nueva ley impactará en las subastas eléctricas y un poco de lo que nos espera en el futuro.

David Rosales es actuario y maestro en finanzas, cuenta con 20 años de experiencia en los sectores financiero y energético, tanto en los sectores público y privado pues ha trabajado en la Secretaría de Energía, Banobras, Pemex, IEnova y otras empresas de energía.

Es consultor para el desarrollo de proyectos de inversión, principalmente energéticos (electricidad e hidrocarburos) y
David es principalmente ávido jugador de juegos de mesa, dungeon master y jugador empedernido de Magic, tanto online como en su mesa de juegos. Pero también es intenso seguidor de las noticias internacionales económicas, financieras y de políticas públicas.

@DavidRosalesH y @wetweetenergymx

No les voy a arruinar el podcast pero las energías limpias como la solar son una muy buena opción para disminuir el consumo y tener mejor suministro. Por otro lado, si nuestra preocupación es mantener la continuidad del negocio o de la organización, una planta a base de combustible es nuestra opción. Recuerden que se necesitan baterías o UPS para soportar el corte transitorio.

De verdad no se pierdan esta entrevista y apuesten por las energías verdes para el futuro.

Tengan salud,

Escucha a Alina Poulain, Hiram Camarillo y a León Ramos en el podcast de Creadores Digitales en vivo todos los jueves 8:30pm.

Photo by Austin Distel on Unsplash

Nuestras Redes

@creadoresdigita CreadoresDigitales

Sigue a León, Hiram y Alina en Twitter

Hiram @hiramcoop
León @fulvous
Alina @alinapoulain

¡Escúchanos!

En Ivoox En Spotify
ApplePodcast En Youtube
Google podcast
PorLeón Ramos

Bitcoin está imparable

—No importa que tengas 1 millón en bitcoins, no puedes comprar nada. No puedes ir a la agencia y comprarte un coche —me dijo hace 2 semanas un amigo defendiendo que no iba a invertir en bitcoins nunca.

Pues el pasado 1° de febrero de este año, Elon Musk, anunció que Tesla tendrá 1,500 millones de dólares ahorrados en bitcoins. Además también promete aceptar los bitcoins para que compres tu Tesla.

Entre paréntesis, Elon, quiere apoyar el crecimiento del dogecoin, está crypto que tiene un perrito como su logotipo. Sin embargo, aunque creció mucho, no tuvo el mismo efecto que tuvo con el bitcoin.

Pero no sólo eso, ayer 10 de febrero el blog de noticias de mastercard, compartió que aceptará pagos con criptomonedas. No lo hará directamente, se apoyará con dos terceros, Wirex y Bitpay. Y, aquí viene lo interesante, no lo hará directamente con criptomonedas sino los cambiará primero a la moneda fiduciaria local y luego hará la transacción con los bancos. Lo mismo pasará para sacar dinero del ATM, se convertirá el bitcoin a moneda fiduciaria local y entonces te será despachada.

Esto quiere decir que la unión entre lo intangible y lo tangible está a punto de suceder, así que guarden los bitcoins un poco más que ya podrán hacer la compraventa de todo tipo de bienes y servicios.

Tengan Salud,

 

Escucha a Alina Poulain, Hiram Camarillo y a León Ramos en el podcast de Creadores Digitales en vivo todos los jueves 8:30pm.

Photo by Clifford Photography on Unsplash

Nuestras Redes

@creadoresdigita CreadoresDigitales

Sigue a León, Hiram y Alina en Twitter

Hiram @hiramcoop
León @fulvous
Alina @alinapoulain

¡Escúchanos!

En Ivoox En Spotify
ApplePodcast En Youtube
Google podcast
PorLeón Ramos

Hablamos con David Rosales sobre el caso Gamestop

Me gusta escribir cuentos que, según mi correctora de estilo, son distópicos. De realidades alternas en donde pongo a parir chayotes a los protagonistas. Y pues, la verdad, ni en mis mejores momentos se me hubieran ocurrido situaciones como la que vemos en la bolsa.

El caso Gamestop se me hace muy interesante no únicamente por las pérdidas millonarias que algunos inversionistas tuvieron, al fin de cuentas con la pandemia mucha gente ha perdido mucho dinero, sino por las posibles interpretaciones que se pueden tener. Dicen que el mexicano es malpensado, pero creo que meditar las cosas desde diferentes perspectivas no está mal.

Como no soy un erudito en la materia, decidimos invitar a un especialista para que nos explicara de mejor forma lo ocurrido.

David Rosales es actuario y maestro en finanzas, cuenta con 20 años de experiencia en los sectores financiero y energético, tanto en los sectores público y privado pues ha trabajado en la Secretaría de Energía, Banobras, Pemex, IEnova y otras empresas de energía.

Es consultor para el desarrollo de proyectos de inversión, principalmente energéticos (electricidad e hidrocarburos) y
David es principalmente ávido jugador de juegos de mesa, dungeon master y jugador empedernido de Magic, tanto online como en su mesa de juegos. Pero también es intenso seguidor de las noticias internacionales económicas, financieras y de políticas públicas.

@DavidRosalesH y @wetweetenergymx

En ésta entrevista podrán encontrar puntos tan interesantes como:
Si es legal que los usuarios de reddit se organizaran para incrementar el valor de las acciones.
Si en realidad fue un movimiento meramente de compradores pequeños o si hubo fondos y financieras que se aprovecharon del canal de reddit
Nos preguntamos si las apps de compra de acciones por parte de pequeños usuarios serán reglamentadas o no.
¿Es legal que se prohiba la venta de acciones a través de apps?

En fin, una entrevista que vale mucho la pena! Agradecemos a David su participación y apertura, además los invitamos a que se acerquen a su podcast Wetweetenergymx para que estén al día sobre energía y finanzas.

Escucha a Alina Poulain, Hiram Camarillo y a León Ramos en el podcast de Creadores Digitales en vivo todos los jueves 8:30pm.

Photo by Austin Distel on Unsplash

Nuestras Redes

@creadoresdigita CreadoresDigitales

Sigue a León, Hiram y Alina en Twitter

Hiram @hiramcoop
León @fulvous
Alina @alinapoulain

¡Escúchanos!

En Ivoox En Spotify
ApplePodcast En Youtube
Google podcast
PorLeón Ramos

Europa ya usa más energía limpia que las convencionales

Europa acaba de alcanzar un hito, la unión europea ya alcanzó a generar 38% de su energía a través de energías verdes versus el 37% de generación a través de energías convencionales. Algunos de los países que ya lo alcanzaron son Alemania, España y, la que recientemente abandonó la unión, Gran Bretaña.

Escucha a Alina Poulain, Hiram Camarillo y a León Ramos en el podcast de Creadores Digitales en vivo todos los jueves 8:30pm.

Photo by Andreas Gücklhorn on Unsplash

Nuestras Redes

@creadoresdigita CreadoresDigitales

Sigue a León, Hiram y Alina en Twitter

Hiram @hiramcoop
León @fulvous
Alina @alinapoulain

¡Escúchanos!

En Ivoox En Spotify
ApplePodcast En Youtube
Google podcast
PorLeón Ramos

¿Cómo hacer tu pantalla verde para el Chroma key?

Hola Amigxs:

Pues una Chroma key es una técnica que nada más y nada menos nació en 1930. En realidad consiste en sustituir colores muy similares por otra imagen que se sobrepone. Entonces lo que se ve son dos imágenes, la grabada con detalles o, por lo general, el fondo de un color específico que es reemplazado por lo que aparece en la nueva imagen.

Para los que nos gustan las series de ciencia ficción, los mundos mágicos y las caminatas espaciales fueron patrocinadas gracias a muchos litros de pintura y un buen editor de Chroma key. Inicialmente se usaba el color azul, sin embargo para 1970, los noticieros británicos lo cambiaron a verde y por conveniencia eso terminó siendo una especie de estándar.

El truco de la pantalla verde es tener una superficie lo más homogénea posible y que se pueda iluminar parejo. Por eso elegí la pintura como mi opción, porque soy muy flojo para estar quitando y poniendo cosas. La verdad, mi sueño sería el poder sólo encender las luces y comenzar a transmitir sin tener que preocuparme por adecuar el área de trabajo.

Uno de los principales contras es que vas a tener que destinar un área de tu casa completa para esto, en mi caso es la oficina que uso todos los días así que no me va a doler. Una de las principales ventajas es que simplemente pintas el área con otro color y todo regresa a como estaba.

En resúmen los pasos que seguí fueron los siguientes:

  1. Pensar en la distribución que me iba a funcionar desde ese momento en adelante
  2. Montar la webcam en el lugar en donde iba a funcionar de ahora en adelante
  3. Encender la webcam y apoyándome de un washi o masking (si, mi profe de física insistiría en llamarle cinta de enmascarar) marcar los límites de visión
  4. Con las guías marcadas usar un nivel para colocar el masking tape azul del borde
  5. El masking azul tiene menos pegamento que el beige así que no dañaré la pintura existente
  6. Revolver bien la pintura, agregar agua si lo necesita y llenar la charola para el rodillo
  7. Aplicar 3 manos de pintura en la pared procurando ser lo más parejo posible y descansar mínimo 40 minutos o 1 hora entre manos de pintura
  8. Comprobar que la pintura está seca y retirar el masking tape con mucho cuidado
  9. ¡Listo!

¿Dónde está el truco?

Pintar con rodillo siempre es un reto pero como estoy pintando la casa, ando muy entrenado en esto del rodillo y ya no tuve que usar mucho periódico o trapos para cubrir el piso. Apenas derramé unas gotas y se quitaron muy fácil con un trapo húmedo. Así que si no has pintado antes con rodillo, te aconsejo que tengas mucho periódico o un plástico para cubrir el piso y un trapo húmedo para reparar desastres. También puedes pintar con lata, pistola o brocha, pero de lo más económico y más efectivo que encontré fue el rodillo.

Al final del día espero que esta experiencia les sirva y la puedan usar para sus propios fines.

Un saludo y espero que tengan salud,